¿Qué alimentación me ayuda a corregir el estreñimiento?
Podemos definir el estreñimiento como la sensación de heces demasiado duras o al período de tiempo muy prolongado entre cada evacuación, o evacuaciones esforzadas con duración prolongada y fatigante, acompañadas de sensación de evacuación incompleta.
Un cambio en la alimentación con la cantidad de fibra alimentaria adecuada en la dieta y una correcta hidratación, son la clave para corregirlo.
Cabe señalar que existen dos tipos de fibra: la soluble y la insoluble. La primera, permite controlar el nivel de glucosa en sangre y ayuda a reducir el colesterol, la encontramos en el salvado de avena.
Mientras que la fibra insoluble es la que regula el tránsito intestinal, pues contribuye a aumentar la masa fecal.
Esta es la cifra: una ingesta de 25 a 35 gr de fibra dietética diaria en los jóvenes y adultos normales contribuye a la prevención de enfermedades crónicas y sobre todo estreñimiento.
ALIMENTOS CON MÁS CANTIDAD DE FIBRA INSOLUBLE | |
Salvado de trigo | 30 a 41 gramos de fibra insoluble |
Almendras | 6,3 gramos de fibra insoluble |
Palta | 5,7 gramos de fibra insoluble |
Pan integral | 5,6 gramos de fibra insoluble |
Garbanzos | 4,5 gramos de fibra insoluble |
Frejoles | 4,2 gramos de fibra insoluble |
Brócoli | 3,1 gramos de fibra insoluble |
Zanahoria | 2,7 gramos de fibra insoluble |
Lentejas | 2,2 gramos de fibra insoluble |
Lic. Dayana Cornejo
CNP: 6319
NUTRICIONISTA LAIN
BIBLIOGRAFIA
http://www.redalyc.org/pdf/3092/309226782003.pdf
http://www.minsa.gob.pe/portal/servicios/susaludesprimero/adultomayor/documentos/03Guias/Guia15.pdf