PRINCIPALES RECOMENDACIONES PARA LOGRAR UN ESTILO DE VIDA SALUDABLE

Llevar un estilo de vida saludable ayudan a disminuir el riesgo de padecer Enfermedades Crónicas no Transmisibles como: diabetes, hipertensión, obesidad, enfermedades del corazón, accidentes cerebrovasculares, cáncer y depresión.

Estas son las principales recomendaciones para lograrlo:

1. Consumir pescado porque contiene proteínas, calcio, vitaminas, hierro, omega 3, que lo hacen ideal para todas las etapas de la vida. Se debe consumir 3 veces por semana debido a que es uno de los alimentos cárnicos más saludables.
2. Consumir alimentos ricos en omegas como: pescados oscuros (jurel, caballa, bonito, anchoveta), semillas (chía, linaza, ajonjolí, girasol), frutos secos (pecanas, almendras, avellanas, nueces, pistachos), palta y aceitunas, porque protegen al corazón de enfermedades.
3. Comer frutas y verduras 5 porciones al día porque ayuda a prevenir diversas enfermedades, como las cardiopatías, el cáncer, la diabetes y la obesidad.
4. Las legumbres (frijol fresco, arveja, habas, tarwi) y menestras (lentejas, frejoles, garbanzos) se deben consumir 3 veces a la semana ya que nos ayudan a prevenir el estreñimiento, cáncer de colon, obesidad, diabetes mellitus y colesterol alto.
5. Beber al menos 8 vasos de agua al día para el buen funcionamiento de su cuerpo.
6. Disminuir el consumo de alimentos fritos y embutidos para tener un corazón sano.
7. Disminuir el consumo de sal, cubitos y sopas instantáneas para prevenir la presión alta.
8. Disminuir el consumo de azúcar, pasteles, dulces, gaseosas para prevenir la obesidad y diabetes.
9. Realice actividad física 120 minutos por semana para reducir el riesgo de hipertensión, cardiopatía coronaria, accidente cerebrovascular, diabetes, cáncer de mama y de colon, depresión y mejora la salud ósea.
10. No consumir tabaco en ninguna de sus formas.

Lic. Judith Soto.
CNP 5503
Nutricionista LAIN

Páginas web:
https://www.paho.org/hon/index.php?option=com_content&view=article&id=785:extension-concurso-creacion-logo-guias-alimentarias-basadas-alimentos-gabas&Itemid=228
http://www.acomerpescado.gob.pe/beneficios-del-consumo-del-pescado-en-la-salud-de-las-mujeres
http://www.who.int/dietphysicalactivity/pa/es/
http://www.portal.ins.gob.pe/es/noticias/1191-peruanos-consumen-solo-200-gramos-de-menestras-al-mes
https://salud.nih.gov/articulo/cosas-dulces/