LAS VITAMINAS Y LOS MINERALES ¿CUÁLES NECESITAS CONSUMIR?

En la actualidad se consume alimentos teniendo en cuenta más la cantidad que la calidad de los mismos. Por ello, se puede observar cada vez más personas que padecen enfermedades por déficit de vitaminas y minerales; esto es lo que se conoce como “la doble carga de la malnutrición”, según la Sociedad Española de Nutrición (SEN).

Las vitaminas y minerales juegan un papel fundamental en el organismo, pues realizan funciones biológicas importantes para mantener una buena salud y mejorar la calidad de vida de los seres humanos en las distintas etapas.
La carencia de vitamina D y la falta de hierro son frecuentes en las personas obesas.

En América Latina se consume muchas bebidas azucaradas, que no tienen contenido nutricional. Pero, ¿cómo ingerir la cantidad de vitaminas y minerales necesarios para el buen funcionamiento de nuestro organismo? Existen valores referenciales para el consumo diario que se pueden alcanzar a través de una alimentación variada, equilibrada y saludable.

Entre el grupo de las vitaminas hidrosolubles destaca la vitamina B12, cuyo déficit causa anemia. Además, ayuda a fortalecer el sistema nervioso, crea nuevo ADN y genera glóbulos rojos. Por otro lado, las vitaminas liposolubles, como la vitamina D se activa por la exposición a los rayos ultravioleta, por lo que se recomienda tomar el solar durante unos minutos al día. Esta vitamina facilita la asimilación del calcio que se deposita en los huesos, es por este motivo que su déficit en el cuerpo humano está relacionado con la osteoporosis.

La alimentación saludable aporta innumerables vitaminas y minerales, es por ello que le recomendamos los diferentes grupos de alimentos que ayudan a cubrir todas las necesidades nutricionales. Así pues, las verduras y frutas aportan potasio, magnesio, vitamina A, ácido fólico; las legumbres: hierro, potasio y calcio; los frutos secos: magnesio, selenio, calcio y fósforo; los cereales integrales: fósforo y vitaminas del complejo B; los lácteos: calcio, fósforo, magnesio, zinc, yodo, potasio, vitaminas A, D, B2, B12; y los pescados o carnes magras (preferentemente blancas): hierro, vitamina B12.

Puede alimentarse con placer y aprovechar los beneficios que aportan a la salud. Tenga en cuenta que las vitaminas y minerales que el cuerpo necesita diariamente son vitales para poder desarrollar sus actividades de manera óptima. Consuma activamente alimentos que contengan alto contenido vitamínico. La salud es primordial para llevar una vida feliz.

REFERENCIAS:
• http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=373534463001
• https://www.vix.com/es/imj/salud/5143/vitaminas-que-el-cuerpo-necesita-diariamente

Lic. Astrid Moreno.
C.N.P: 6639
Nutricionista LAIN