LA MICROBIOTA INTESTINAL ES UN FACTOR DETERMINANTE EN LA OBESIDAD Y DIABETES

El intestino humano contiene una gran variedad de microorganismos, como hongos y bacterias, estas últimas, denominadas microbiota, son las que se encuentran en mayor cantidad y diversidad, participando en la depuración de toxinas provenientes de la dieta, síntesis de vitamina K, vitamina B12 y ácido fólico, fermentación de sustancias indigeribles, absorción de electrolitos y minerales; y producción de ácidos grasos de cadena corta.

La composición de la microbiota intestinal es diferente en cada persona, y puede determinar una mayor o menor eficacia en la extracción de la energía de la dieta así como una mayor o menor tendencia a depositar el exceso de energía como tejido adiposo.

La microbiota se considerada un factor implicado en la regulación del peso corporal y de enfermedades asociadas a la obesidad.

Una microbiota intestinal saludable, produce sustancias que influyen en la producción de insulina. Cuando se ve deteriorada la acción de la insulina, la glucosa no es utilizada por las células como energía, generando un aumento de tejido adiposo, habiendo un aumento de peso y riesgo a desarrollar diabetes tipo 2. Por ello, cuando hay disbiosis (microbiota no balanceada) se puede deteriorar la acción de la insulina.

Existen factores que generan cierto desequilibrio en la microbiota, como la edad, el uso de antibióticos, el estrés, la dieta, entre otros.

La microbiota en equilibrio, se compone principalmente de bacterias beneficiosas, siendo muchos los diferentes tipos de lactobacilos como: Bifidobacterium, Lactobacillus acidophilus, Lactobacillus rhamnosus, entre otros.

Para mantener el equilibrio recomendamos consumir alimentos ricos en fibra (prebióticos), que actúa como “alimento” para el desarrollo de las bacterias buenas. La fibra se encuentra en frutas, cereales integrales (arroz, avena, pan), leguminosas (soja, menestras, guisantes) y verduras con hojas. Otros alimentos como el ajo, la cebolla, el plátano y el tomate presentan frutooligosacaridos, que estimula una microbiota saludable. También deben incluirse los probióticos (lactobacillus), presentes en el yogur.

Nosotros contamos con nuestro producto exclusivo SACIAN PRO, con cepas probióticas y fibra (prebiótica) que contribuye a mantener el equilibrio de nuestra microbiota y por los beneficios ya mencionados es importante su consumo en nuestros tratamientos para bajar de peso. Pruébalo!

Lic. Rocío Cáceres Palacios
Nutricionista Lain
CNP 6055
BIBLIOGRAFIA:
http://www.elsevier.es/es-revista-endocrinologia-nutricion-12-articulo-microbiota-diabetes-mellitus-tipo-2-S1575092216301164
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75182011000200013
https://alimentoscon.com/flora-intestinal-diabetes-obesidad/