Las dietas depurativas o desintoxicantes también conocidas como detox están de moda, pero las dietas desintoxicantes como tal no existen.
El cuerpo humano tiene sus propios mecanismos para eliminar las sustancias de desecho del metabolismo, gracias al hígado y los riñones, nuestro organismo logra liberarse de muchas toxinas.
Más allá de la falta de evidencia científica respecto a basar la alimentación exclusivamente en estos elementos; pueden incorporarse estos zumos o batidos a una alimentación que esté balanceada, ya que aportan vitaminas, minerales, antioxidantes que se encuentran en las frutas y verduras.
En nuestra alimentación es fundamental el consumo de agua, frutas y vegetales diariamente, ya que nos proporcionan nutrientes esenciales y la hidratación necesaria para el buen rendimiento y funcionamiento de cada órgano.
Ingresar frutas y verduras en batidos puede proporcionar al menos 5 porciones de verduras variadas en la nutrición diaria en personas que no toleran consumir algunas, lo cual, puede contribuir a completar el requerimiento diario y beneficiarse con las vitaminas, minerales y antioxidantes, que ayudan mucho a reducir el riesgo de padecer de cáncer y prevenir enfermedades metabólicas.
Hoy sabemos del auge comercial sobre las dietas de desintoxicación o détox, pero existe escasa evidencia clínica por lo cual recomendamos acudir a nuestros nutricionistas para una atención personalizada quienes les orientarán como llevar una alimentación balanceada y equilibrada.
Lic. Judith Soto J.
CNP: 5503
NUTRICIONISTA LAIN
Bibliografía:
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25522674?dopt=Abstract
http://www.bbc.com/mundo/noticias/2016/02/160211_salud_dietas_detox_desintoxicantes_peligrosas_lb
http://www.abc.es/salud/noticias/20140420/abci-dietas-detox-201404111849.html
http://www.t13.cl/noticia/tendencias/que-es-dieta-detox-boom-jugos-y-batidos