FIBROMIALGIA Y ALIMENTACIÓN ANTIINFLAMATORIA

La fibromialgia es un síndrome doloroso que afecta en su mayoría a las mujeres. El síntoma principal es el dolor músculo-esquelético difuso; sin embargo, presentan también fatiga, ansiedad, desórdenes alimentarios, problemas digestivos (colon irritable, náuseas y/o vómitos, flatulencia y calambres después de las comidas). Además, algunas alergias o intolerancias alimentarias. Por ello, es necesario un abordaje adecuado para evitar deficiencias o excesos nutricionales. Por tanto, la alimentación cumple un rol en la evolución de los síntomas.

Alimentos recomendados:
• Alimentos fuentes de vitamina D: leche, queso, huevo
• Vegetales de hoja verde y frutas, aporte de antioxidantes y minerales.
• Omega-3 por su efecto antiinflamatorio: pescados, frutos secos, aceite de oliva.
• Especias que mejoran la respuesta al dolor: cúrcuma, kión y romero.
• Alimentos ricos en triptófano: plátano, brócoli.

Lic. Rosa Hurtado
CNP: 6891
Nutricionista LAIN

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2530016417301866
https://revistas.pucsp.br/RFCMS/article/view/22235/pdf