La cena es una de las comidas para disfrutar en familia donde todos los integrantes comparten charlas y experiencias del día. De omitir, este tiempo de comida se provoca un desorden alimenticio muy negativo, ocasionando que muchas veces ingieras fuera de casa alimentos con alto contenido en grasas y bajo nutrientes.
Al planificar la alimentación, algunas personas no le dan importancia a la cena. Incluso la señalan como la causante del sobrepeso o de los trastornos del sueño como insomnio, sin embargo, no es así.
La cena es tan importante como el desayuno o el almuerzo, pues cubre el 25% de nuestro requerimiento diario de energía al día, le brinda al cuerpo los minerales y nutrientes que necesita durante la noche y la madrugada, y es indispensable para el buen funcionamiento del aparato digestivo.
Dejar de cenar es una forma poco efectiva para bajar de peso, ya que, al disminuir el ritmo metabólico, el cuerpo quema grasa de manera lenta. Así mismo, la falta de comida incrementa la producción de insulina, provocando debilidad y necesidad de consumir más el siguiente día.
Durante la noche a pesar de no realizar ejercicio físico, nuestro cerebro sigue funcionando a pleno rendimiento y las células de nuestro cuerpo se encuentran en un proceso de recuperación y necesitan vitaminas, minerales y sustancias antioxidantes.
Si cenamos copiosamente, nos despertaremos al día siguiente con una sensación de llenura y muchas personas cometen el error de no desayunar, lo cual tendría como consecuencia un menor rendimiento físico e intelectual y un aumento de apetito que condicionaría la ingesta de piqueos no saludables.
Para cenar elijamos alimentos y preparaciones más ligeras, la verdura, el pescado, legumbres y cereales son una buena opción. Y el modo de prepararlo cuanto más sencillo mejor, evitando las grasas saturadas y exceso de especias.
Para finalizar, además de una nutrición saludable es importante después de cenar esperar dos horas antes de irse a dormir, por ello no deben cenar muy tarde, para digerir mejor los alimentos y descansar bien.
CENAS MUY DIGESTIVAS
- Mejor Pescado. El pescado es más digestivo entre las carnes. Basta con 60-80 g de pescado.
- Crema, sí; ensalada, no. Es preferible consumir la verdura cocida, al vapor o en forma de cremas calientes o frías. La ensalada cruda, en cambio, puede provocar distensión abdominal.
- Fruta cocida. Si padeces de indigestión puedes cocer ligeramente las manzanas, peras, plátanos o melocotones al horno, en el microondas o a la plancha.
- Yogurt. Es un clásico de las cenas ligeras, pero no debe convertirse en lo único que cenes.
- Infusiones. Bebe una tisana de anís, hinojo, manzanilla, hierba luisa o tila, para evitar la pesadez.
LA CENA DEBE BRINDAR ENERGÍA, SIN CAER EN EXCESOS, Y SER DIGESTIVA, PARA FACILITAR EL DESCANSO
Lic. Xiomara R. Rosario Roca
Nutricionista y Dietista
C.N.P 7324
Fuentes bibliográficas:
- http://naturhouse.es/nutricion-saludable-importancia-cena-ligera
- https://dietogades.blogspot.com/2017/09/la-importancia-de-la-cena.html
- https://alimentaelfuturo.com/es/2016/08/la-importancia-de-la-cena/
- https://blogmapfre.com/salud/la-importancia-de-cenar-temprano/
- https://www.pacifico.com.pe/noticias-informativas/article/-/blogs/-que-comer-en-el-desayuno-almuerzo-y-cena-