¿CÓMO DEBEMOS ALIMENTARNOS CUANDO TENEMOS DIABETES MELLITUS TIPO II Y SOBREPESO?

La diabetes mellitus es una enfermedad metabólica, crónica y no transmisible relacionada con el sobrepeso u obesidad y que se manifiesta por la elevación de la glucosa en la sangre produciendo descompensaciones que con el tiempo genera complicaciones crónicas como neuropatías, retinopatías, nefropatías y enfermedad vascular periférica. De allí la importancia de adquirir hábitos alimentarios saludables, incluyendo alimentos de todos los grupos en cantidades adecuadas, ajustándose al peso, talla, sexo y actividad física de cada persona.

Es importante lograr un peso adecuado y realizar actividad física. Les presentamos las siguientes recomendaciones alimentarias:

Establecer un horario de comidas y evita salteárselas.
– Se debe incrementar el consumo de frutas, vegetales y cereales integrales (sin exceso). Consuma la fruta entera, en vez de puré de frutas, jugos o extractos. Consuma 3 porciones de fruta al día de bajo índice glúcemico, como manzanas, peras, frutas cítricas o berries.
– Las ensaladas deben estar presente en sus comidas, en regular proporción. Cocine las verduras en pocos minutos.
– Evite el consumo de bebidas azucaradas, productos de panadería y cereales de desayuno, ya que aumentan los triglicéridos, colesterol LDL (colesterol malo) y también se ha demostrado que es un factor de riesgo para un aumento de la grasa visceral, Diabetes y enfermedad cardiovascular.
– Consuma grasas saludables, como la que se encuentra en los pescados, linaza, canola, frutos secos, palta, aceitunas, aceite de oliva extra virgen.
– Evite el consumo de alcohol, ya que alterará los valores de glucosa además que brinda muchas calorías.
– Evite las frituras, prefiera preparaciones horneadas, a la plancha, sancochadas o al vapor.
– Beba 2 litros de agua del día.

En algunos casos, llevando una dieta adecuada, pueden reducirse las dosis de medicamentos que controlan la glucosa. Siguiendo estas recomendaciones podrá controlar la enfermedad sin comprometer su salud.

Lic. Rocío Cáceres P.
CNP 6055
Nutricionista LAIN

Bibliografía:
– http://scielo.isciii.es/pdf/nh/v27n4/10_revision09.pdf
– https://www.inn.gob.ve/pdf/descargas_inn/dipticos_diabetes.pdf